Quilare incorpora un perito informático a su laboratorio
5 febrero, 2019Primavera tecnológica
20 marzo, 2019Respuestas a tus preguntas más frecuentes
Si alguna vez se te ha roto tu dispositivo electrónico en Murcia, sabrás por experiencia que las recuperaciones de datos son, cuanto menos, un pequeño agujero en tu bolsillo.
En primer lugar, porque este tipo de acontecimientos no suelen ocurrir cuando uno quiere, sino cuando menos se lo espera; y en segundo porque detrás de todas las recuperaciones, hay muchas más cosas de las que cara al público se muestran.
En este blog, Quilare aclara algunas de las preguntas más frecuentes que nuestros clientes demandan tras ‘revivir’ su dispositivo.
Lo más habitual es responder a la pregunta: ¿Por qué?
-Por qué mi dispositivo se ha roto o dañado: en algunas ocasiones, los fallos no se producen por errores nuestros,sino que vienen de fábrica. Incluso en algunos dispositivos que en un primer momento funcionaban bien, puede suceder que alguna pieza no estuviera correctamente ensamblada, por lo que el error aparece después.
En otras ocasiones, hay ciertos gestos o acciones que pueden suponer un daño para un disco duro, de los cuales no somos conscientes: moverlo de manera rápida o agitada, sobretensión en casa (incluso cuando instantes después seguía funcionando), choque contra otro objeto…
¡Pero si yo no hice nada!
También es muy habitual cometer errores en el campo de la tecnología y no saber que los estás cometiendo. Un ejemplo muy habitual es la extracción de memorias SD de los dispositivos móviles. Estas tarjetas son muy delicadas y han de extraerse siempre con mucho cuidado, de lo contrario pueden llegar a formatearse por si solas y perder todo el contenido.